domingo, 22 de abril de 2012

Día de la Tierra.

Pachamma, Ninhursaga, Anann, Amalur, Mahimata, Tonantzin, Ñuke Mapu, Yúcahu, Gaia. Hermosa y venerada Madre de este mundo que habitamos, conocida en otras culturas como la diosa de la fertilidad. Das vida a la gloriosa naturaleza, llenándola de colores, creando una espectacular obra de arte, mientras la plaga de humanos que vive en tu magnificencia contamina tus ríos con fábricas que expelen negrura y pesadez a tu mundo. Es nuestro deber como seres humanos reivindicar el balance con la naturaleza, crear el puente entre este mundo que nos rodea y la fría vida que llevamos. Muchos caminos se han forjado para continuar con un presente más consciente con el medio ambiente, el problema se encuentra en que la población mundial esta atrapada en un velo de inutilidad, en el cual le dejan el trabajo a otras personas cuando únicamente dentro de nosotros mismos se logra comenzar el cambio que queremos realizar. En este día de consciencia social, me encantaría llamar a las personas a reaccionar y a querer más el glorioso planeta que llamamos hogar. Realicen más actividades de reciclaje, reutilicen objetos que normalmente desechamos, PERO principalmente es imperativo implantar un pensamiento más amplio de conservación y respeto a la Madre Tierra, en la mente de todas las personas que residen en esta lugar, ya que solo de esa manera, obtendremos el cambio que se necesita en estos preciados momentos. Somos simples organismos ante la fuerza poderosa de esta tierra. La naturaleza ganará al final.


No hay comentarios:

Publicar un comentario